Ir al contenido principal

GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y USO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Generación, Transformación y Uso de la Energía Eléctrica

Actividad 1:

1.       De acuerdo a la gráfica ubique los siguientes voltajes de acuerdo a su posición en la cadena de generación, transformación y distribución de la energía eléctrica.



R: A = 22 kv
B = 220 kv
C = 66 kv
D = 15 kv
E = 400/230 V

2.       Observe la siguiente gráfica y de acuerdo a la misma, escriba las partes de un aerogenerador
R: Partes: bujes
 – pala
 – multiplicador
 – eje de baja velocidad
 – eje de alta velocidad
 – torre
 – góndola
 – generador de corriente
 – anemómetro y veleta
 – controlador electrónico
 – unidad de refrigeración.


3. A continuación encontrará 5 enunciados que expresan una desventaja de diferentes fuentes de energía renovables. Así que:
a. Lea los enunciados cuidadosamente.

b. Identifique a qué tipo de energía se está refiriendo cada uno de los mismos y escríbalos en su documento.

c. Analice cada desventaja e investigue formas en que los países que implementan estos tipos de energía, contrarrestan los inconvenientes, convirtiéndolos en ventajas, en pro de la eficiencia energética.


-       Al depender del factor del viento su producción es irregular. Otro de sus principales inconvenientes es que se necesitan grandes extensiones de terreno para colocar los aerogeneradores y esto provoca un fuerte impacto ambiental.: ENERGIA EOLICA


-       Depende del tipo atmosférico por lo que su producción es irregular y, al depender del clima no se puede obtener en cualquier zona. Otro de sus principales inconvenientes es que se necesitan grandes extensiones de terreno para colocar los paneles: ENERGIA SOLAR.

-       La construcción de grandes embalses puede inundar importantes extensiones de terreno y esto provocaría destrucción de parte de la naturaleza. También puede provocar la erosión en los márgenes de los ríos como resultado de la expulsión del agua de las turbinas: ENERGÍA HIDRICA (HIDROELECTRICA)


-       Las calderas de biomasa son de las más caras y se necesita bastante espacio para almacenar el combustible: ENERGIA DE BIOMASA


-       Produce un deterioro en el paisaje al igual que en la calidad de las aguas cercanas del lugar de su extracción, ya que las contamina con sustancias como el amoníaco. No se puede transportar y tampoco está disponible en todas partes: ENERGIA QUIMICA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y USO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

 GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y USO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Actividad 2: 1.     Con base en el siguiente diagrama y teniendo en cuenta que la entrada es 110 Vac y N=5,5. a.      Dibuje la forma de onda que se obtiene en la etiqueta llamada salida. Establezca cuál es: -        Su valor pico Su valor pico es: Vp=Vac*√2=110*√2=155.5V -        Su valor pico a pico Vpp=Vp*2=155.5*2=310V -        Su periodo T=1/f=1/60=0.01666 s -        Su valor eficaz Su valor eficaz es de 110v. 2.     Con base en el siguiente diagrama. a. Dibuje la forma de onda que se obtiene en la etiqueta Salida R: usando el software de simulación proteus, se obtiene la siguiente gráfica: b.     Entregue una justificación del resultado obt...

GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y USO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

  GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y USO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Actividad 3: 1.      Se tiene una motobomba de 30kw operando a 230 V, con un factor de potencia de 0.6. Si la energía se entrega a través de un alimentador con una resistencia total de 0.200 Ohm. Calcule: a.      La potencia aparente y el consumo de corriente R: cos(Ɵ) = P/S =>  S = P/cos(Ɵ) S = 30.000 / 0.6 = 50 KVA La corriente máxima que puede circular por la motobomba es: I = P / V  =>  I = 30.000 / 230 = 130.43 A b.      Las pérdidas en el cable alimentador R: P = R*I 2 = 0.2*(130.43) 2 = 3386.76 W c.       La potencia en kVAR del capacitor que es necesario para corregir el F.P. a 0.9 R: sen(Ɵ) = Q/S => Q=S*sen(Ɵ) = 50.000*0.9 = 45KVAR 2.      Analice cada uno de las siguientes 5 placas (A, B, C, D y E). ...

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE CIRCUITOS IMPRESOS

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE CIRCUITOS IMPRESOS Actividad 1: Diseño del Circuito de fuente de alimentación de 5 y 12VCC para un equipo  de aplicación a medicina. El diseño lo realizaremos por fases, cada una aportara elementos y componentes parciales para el diseño definitivo. a.        Fase 1:  Diseño del diagrama de bloques de una fuente de alimentación regulada (tenga en cuenta las etapas y sus características, los componentes activos y pasivos)     b.       Fase 2: En esta fase se verificarán los componentes de las etapas de la fuente FUENTE DE ALIMENTACIÓN ETAPA COMPONENTES CARACTERISTICAS Atenuación de voltaje Transformador Transformador reductor. Relación de transformación 10:1 Rectificación Puente rectificador de diodos o 4 diod...