BASES DE DATOS: GENERALIDADES
Y SISTEMAS DE GESTIÓN
¿Cómo ayudan las Bases de Datos Relacionales en
la construcción de un Sistema de Bases de Batos?
R: Las
bases de datos relaciones trabajan bajo el paradigma del modelo relacional, el
cual representa los datos como un conjunto de relaciones. Las bases de datos
relacionales tienen características las cuales son las de evitar la duplicidad
de datos, el orden de los atributos y los registros no tiene mayor relevancia,
los valores almacenados en un campo son del mismo tipo, la tabla debe tener un
atributo que no se repita, la cual es la llave primaria. Estas características
hacen que el modelo relacional sea sencillo y eficiente, lo cual contribuye
enormemente a la construcción de bases de datos.
¿Cuáles serían las etapas o fases principales
para un buen diseño de un SBD?
R: Las
Fases principales serian:
Ø Análisis
de requerimientos: en esta etapa se
analizan las características que del sistema de base de datos, se determina de
qué está constituido, como es el funcionamiento, cuáles son sus falencias y
cuáles son las mejoras que se deben hacer. Todo esto se hace sin tener presente
aspectos de hardware.
Ø Diseño
conceptual de la base de datos: aquí
se diseña la base de datos de manera conceptual, esto significa de deben quedar
bien definidos todas y cada una de las tablas que la contienen. Una vez hecho
esto, se dispone cada tabla con los atributos correspondientes. Luego se
determinan las llaves primarias y se determinan las relaciones entre las
tablas. Por último se establecen las vistas, las cuales son las que son
visualizadas por los usuarios.
Ø Diseño
lógico: Aquí se representan todas las
ideas y características del diseño conceptual ya en un SGBD.
Ø Base de
datos física: En este punto se
determina forma como se va a almacenar y acceder a la base de datos, en
consecuencia a esto se generan los requerimientos de hardware y software
necesarios para que el sistema trabaje de la forma más óptima.
PREGUNTAS:
1. Analice
los siguientes ejemplos del Modelo relacional, y con base a estos especifique
si se cumplen o no los siguientes aspectos: (Realice este análisis de forma
individual, es decir responda las preguntas para cada tabla)
a)
Los
nombres de los renglones tienen relación con la entidad.
b)
Todas
las columnas contienen datos congruentes a los atributos de la entidad.
c)
Cada
campo tiene valor atómico.
d)
Todos
los atributos tienen un nombre único.
e)
Existen
tuplas idénticas.
R:
Ø Para la tabla CLIENTES:
a) Si
b) Si
c) Si
d) Si
e) No
Ø Para la tabla ARTICULOS
a) Si
b) Si
c) Si
d) Si
e) No
Ø Para la tabla PROVEDORES
a) Si
b) Si
c) Si
d) Si
e) No
Ø Para la tabla FACTURA_ENC
a) Si
b) Si
c) Si
d) Si
e) No
Ø Para la tabla DETALLE FACTURA
a) Si
b) No
c) No
d) Si
e) No
2.
Revise el siguiente ejemplo de una Tabla de comparendos e
indique lo siguiente:
a) ¿Cuál o
cuáles de las características de la relación NO está cumpliendo la
tabla? Justifique su respuesta.
R: No
está cumpliendo con la atomicidad de los datos el atributo Comparendo ni la
placa del vehículo. Además de que el segundo registro no tiene documento, el
cual por defecto es la llave primaria.
b) Una vez
identificadas las características que NO se cumplen en la tabla, realice
las modificaciones que considere necesarias para que la entidad cumpla con las
características de una relación. Justifique su ajuste.
R: Suponiendo
que el registro 2 y 4 son la misma persona, se procede a concatenar los datos.
Documento
|
Nombre
|
Agente
|
Infracción
|
Comparendo1
|
Comparendo2
|
Placa_vehiculo1
|
Placa_vehiculo2
|
123456
|
Julian
Osorio
|
Carola
Rubiano
|
Pico
y Placa
|
46790
|
422346
|
NEE523
|
---
|
3234456
|
Clark
Kent
|
Alex
Arce
|
Abandono
y exceso de velocidad
|
344543
|
433425
|
DFK34D
|
--
|
9345566
|
Carla
Duran
|
Luis
Sanchez
|
Cinturon
de Seguridad
|
445454
|
412344
|
ABA400
|
SDJ432
|
Comentarios
Publicar un comentario