BASES DE DATOS: GENERALIDADES
Y SISTEMAS DE GESTIÓN
ü ¿Las Formas Normales
son un estándar o un modelo para diseñar una base de datos?
R: Si, son un estándar. Las formas normales son un estándar
que consiste en un proceso de conversión de las relaciones entre las entidades
evitando entre otras cosas la redundancia de los datos, anomalías de
actualización, anomalías de borrado y anomalías de inserción. Este modelo fue
formulado por Edgar Frank Codd en 1970. Las teorías formulas por Codd fueron
puestas en práctica por primera vez por Larry Ellison el cual diseñó la base de
datos de Oracle la cual aún sigue siendo una de las más importantes.
Nombre:
Jairo Alberto Reyes Ramírez
Dirección:
Cra 45 # 55 - 76
|
Teléfono Celular: 315555555
ü Tipos de Relaciones:
Existen relaciones de diferentes
tipos.
o Relación de uno a varios (1,n). Se crea una relación de uno
a varios si uno de los campos relacionados es una clave principal. Esta
relación es la más común. Cada registro de una tabla puede estar enlazado con
varios registros de una segunda tabla, pero cada registro de la segunda sólo
puede estar enlazado con un único registro de la primera.
o Relación de uno a uno (1,1). Se creará una relación de este
tipo si ambos campos relacionados son claves principales. En este tipo de
relación, un registro de la tabla uno sólo puede estar relacionado con un único
registro de la tabla dos y viceversa. No es muy usada.
o Relación de varios a varios (n,m). En este caso, ninguno de
los campos relacionados son claves principales. Cada registro de la primera
tabla puede estar enlazado con varios registros de la segunda y viceversa. Este
tipo de relación implica la repetición de los campos de cada tabla; esto es lo
que Access pretende evitar. Para establecer relaciones de este tipo, es
necesario crear una tabla intermedia que esté relacionada con las dos de uno a
varios.
A partir de la Fig 1 y
teniendo en cuenta la información anterior, se denota que una persona puede
tener varios número de celular, por lo cual de dice que la relación es de uno a
varios (1,n). Para los demás casos, las relaciones es de uno a uno (1,1).
ü Exponga
el análisis y consulta realizada frente a la pregunta planteada en la actividad
de reflexión
R: Como se dijo previamente, las
formas normales son un estándar establecido con el fin de mantener la
eficiencia y orden en las bases de datos. Las formas normales son aplicadas a
las tablas de una base de datos. Decir que una base de datos está en la forma
normal N es decir que todas sus tablas están en la forma normal N. En general,
las primeras tres formas normales son suficientes para cubrir las necesidades
de la mayoría de las bases de datos. El creador de estas 3 primeras formas
normales (o reglas) fue Edgar F. Codd. La normalización es un proceso de diseño
que consiste en descomponer los registros en otros de menor tamaño (con menos
campos), de forma que cumplan una serie de restricciones que se definen como
forma normal.
ü Con
base a la respuesta anterior y frente al desarrollo de todas las actividades de
la presente guía, responda: ¿Por qué es importante la normalización en las
bases de datos?
R: La
normalización es tomada como una guía que ayuda a prevenir problemas de diseño
de bases de datos como las redundancias y otras anomalías en la inserción,
modificación y borrado en las tablas de una base de datos; aunque como
contrapartida puede haber problemas en su recuperación. Si no hubieran surgido
las formas normales, actualmente las bases de datos serian sistemas menos
eficientes, redundancias e incongruencias.
Comentarios
Publicar un comentario