Ir al contenido principal

Carga y corriente eléctrica

Circuitos eléctricos

·       Carga y corriente eléctrica

La carga es una propiedad eléctrica de las partículas atómicas que conforman la materia. Su unidad es el Coulomb y se representa por la letra C.
La carga de un electrón es: -1,602*10-19 C, el signo negativo se debe a la polaridad negativa del electrón.

Propiedades:
-          En 1C hay 6,24*1018  electrones.
-          Por observaciones experimentales, la única carga que se da en la naturaleza está en múltiplos enteros de electrones.
-          Según el principio de la conservación de la carga, esta no se crea ni se destruye, se transfiere.
Por otro lado, la corriente eléctrica está definida como el cambio (transferencia) de carga con respecto al tiempo. Su medida es el Amperio (A).
   
            Por lo tanto, la carga entre to y t es

           
        
Tipos de corriente eléctrica:
-          Corriente DC: Es aquella que no cambia de polaridad o signo en el tiempo.
Ejemplo: batería, pila, cargador de celular, etc.
-          Corriente AC: Es aquella que tiene variación de magnitud y polaridad en el tiempo. La forma en que varía la forma de la corriente es sinusoidal.
Ejemplo: Tomacorriente.




Ejercicios:

·         ¿Cuánta carga está representada por 4600 electrones?

RTA: Como previamente se había dicho, en un electrón hay -1,602*10-19 C, por lo que para 4600 electrones lo único que hay que hacer es multiplicar la carga de un electrón por 4600. Esto daría -7,3692*10-16 C.
·         Hallar la corriente que entra en la terminal de un elemento cuando la carga que entra es q=12t C

RTA: Según la definición matemática de la corriente, esta es la derivada de la carga con respecto al tiempo, por lo tanto, si derivamos la carga que entra al elemento esta no da que:

 

·         La carga total que entra a una terminal es: q = 5t*sen(4πt) mC. Calcule la corriente cuando t = 0,5 s.

RTA: De manera análoga al ejercicio anterior, se determina que la corriente es: 

·         Determine la carga total entre 1s y 2s si la corriente es: i(t) = (3t2 – t) A.

RTA: la carga se puede calcular a partir de la representación matemática la cual es que la carga en un elemento es la integral de la corriente que transita por este con respecto al tiempo.



Gracias por entrar al blog. Si tienes alguna duda, pregunta o comentario por favor hazlo saber.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y USO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

 GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y USO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Actividad 2: 1.     Con base en el siguiente diagrama y teniendo en cuenta que la entrada es 110 Vac y N=5,5. a.      Dibuje la forma de onda que se obtiene en la etiqueta llamada salida. Establezca cuál es: -        Su valor pico Su valor pico es: Vp=Vac*√2=110*√2=155.5V -        Su valor pico a pico Vpp=Vp*2=155.5*2=310V -        Su periodo T=1/f=1/60=0.01666 s -        Su valor eficaz Su valor eficaz es de 110v. 2.     Con base en el siguiente diagrama. a. Dibuje la forma de onda que se obtiene en la etiqueta Salida R: usando el software de simulación proteus, se obtiene la siguiente gráfica: b.     Entregue una justificación del resultado obt...

GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y USO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

  GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y USO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Actividad 3: 1.      Se tiene una motobomba de 30kw operando a 230 V, con un factor de potencia de 0.6. Si la energía se entrega a través de un alimentador con una resistencia total de 0.200 Ohm. Calcule: a.      La potencia aparente y el consumo de corriente R: cos(Ɵ) = P/S =>  S = P/cos(Ɵ) S = 30.000 / 0.6 = 50 KVA La corriente máxima que puede circular por la motobomba es: I = P / V  =>  I = 30.000 / 230 = 130.43 A b.      Las pérdidas en el cable alimentador R: P = R*I 2 = 0.2*(130.43) 2 = 3386.76 W c.       La potencia en kVAR del capacitor que es necesario para corregir el F.P. a 0.9 R: sen(Ɵ) = Q/S => Q=S*sen(Ɵ) = 50.000*0.9 = 45KVAR 2.      Analice cada uno de las siguientes 5 placas (A, B, C, D y E). ...

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE CIRCUITOS IMPRESOS

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE CIRCUITOS IMPRESOS Actividad 1: Diseño del Circuito de fuente de alimentación de 5 y 12VCC para un equipo  de aplicación a medicina. El diseño lo realizaremos por fases, cada una aportara elementos y componentes parciales para el diseño definitivo. a.        Fase 1:  Diseño del diagrama de bloques de una fuente de alimentación regulada (tenga en cuenta las etapas y sus características, los componentes activos y pasivos)     b.       Fase 2: En esta fase se verificarán los componentes de las etapas de la fuente FUENTE DE ALIMENTACIÓN ETAPA COMPONENTES CARACTERISTICAS Atenuación de voltaje Transformador Transformador reductor. Relación de transformación 10:1 Rectificación Puente rectificador de diodos o 4 diod...